lunes, 12 de diciembre de 2011

Síndrome post-Skylon

Mis gemelos han estado acordándose de las Skylon todo el puente. Metí las zapas en la maleta pero solo las pude sacar un día. Eso sí, he corrido poco pero pero he tapeado mucho. Sevilla es muy bonito y se tapea de fábula.

La verdad es que no conozco sitio en España que no se tapée bien.

Esta mañana he salido a correr y ya no me dolían los gemelos pero me notaba con un peso excesivo.

Este domingo hay Medio Maratón en Villaverde y trataré de estar ahí en las mejores condiciones.

Acabo de escribir que no tocaría el turrón pero lo acabo de borrar, hombre de poca fe.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Las Skylon se alimentan de gemelos

Tengo unas Nike Skylon, rojas, que molan mucho y para correr rápido son una maravilla. Lo que Nike no cuenta es que las Skylon se alimentan de gemelos de runners que entrenan con ellas más de cuatro días.

Creo recordar que este es el séptimo día consecutivo de entrenamiento y mis gemelos me dicen que la ideita de correr esta semana con las mixtas pues que mola pero que ya me vale la gracia.

Mis aquiles y los gemelos saben mejor que nadie que esta semana ha sido dura, con entrenamientos exigentes. Hay una vocecilla en mi interior que me está diciendo que si hay algo en las piernas hay que sacarlo ahora, que la carrera del 18 está muy cerca y que desde Mapoma no ha habido nada hecho a derechas.

Mañana jueves descansaré. Me voy a Sevilla unos días y aprovecharé para correr "ab libitum" por esa ciudad, en la que seguro que caerá un fartlek de 5´, un rodaje y un 2x10.000.

Esto del 2x10000 consiste en salir suave, disfrutando de un ritmo alegre pero no fuerte y cuando marca el kilómetro 10 parar un par de minutos, darme la vuelta y tratar de mejorar el tiempo siguiendo el mismo recorrido. Lo solía hacer en la playa con un 2x6000 pero el Medio Maratón pide un poco más, ya se sabe.  

Este tipo de entrenamiento es de los que más me gusta, tiene una parte de "juego cabrón" que mola. 


martes, 6 de diciembre de 2011

SERIES DE MIL, UNAS CORTAS, UN SUBE Y BAJA, UN RODAJE Y UN BAREFOOT..

Martes, de primero unas series de 1.000 (rec. 2´).

Int.TiempoRitmo medio
10:00 - 4:084'07"/km
26:08 - 10:194'11"/km
312:19 - 16:294'10"/km
418:29 - 22:344'05"/km
524:34 - 28:404'06"/km
630:40 - 34:353'55"/km

Buenas sensaciones, son solo 6, que menos.

Cuando termino paso a un 6 x100-200. Iba a irme a casa pero me encontré a mi colega y no le podía dejar tirado y nos hicimos esas series. Los cienes los hago con suficiencia y los docientos voy de más a menos, los últimos corro solo la mitad final para tirar del compañero.

Como había tiempo, piernas y ganas (joder que mezcla runner más explosiva), acto seguido un arriba y abajo por las cuestas junto a la valla del tren y por fin a casa.

En la puerta me homenajeo con un barefoot. Las zapas fuera y hago un par de rectas en calcetines. Notas como los dedos trabajan en la carrera, la disposición de brazos no puede ser aleatoria, y la zancada se vuelve natural ante tanta falta de protección. Los pies se enfrían en contacto con el suelo, estiro bien los dedos y la planta y a casa.

Nota:  en la segunda serie mientras veía la montaña nevada a lo lejos, rosada por los primeros rayos de la mañana y con la sensación de velocidad, tuve un subidón inmenso de endorfinas, me sentía feliz y con ganas de llorar. Luego pensé en que solo era la segunda y que quedaban cuatro más y a tomar por culo las endorfinas.   






sábado, 3 de diciembre de 2011

RODAJE LARGO

El sábado por la mañana han salido 19.430 metros a 5.09. Dicho así le verdad es que no es mucha información. Puede que el perfil ayude algo: de casa hacia abajo y al final del todo vuelta para arriba. Sí, la típica V, eso supone que se baja controlando para no embalarse porque se ha de subir al mismo ritmo.

Los tres primeros kilómetros trotando hasta encontrarme con el colega y del 4 al 10 a darle zapatilla. Del 10  al 15 la subida a mismo ritmo. En el 16 empieza la subida de Montecarmelo y mis piernas no daban para más y he subido como he podido.

Y ha hecho frío, así que el burguense rodante se sentirá como en casa. (Que disfrutéis del puente).


KILÓMETROTIMEAVG.PACE
15:245'24"/km
211:296'05"/km
319:418'12"/km
424:314'50"/km
528:524'21"/km
633:424'50"/km
738:264'44"/km
842:574'31"/km
947:344'37"/km
1052:084'34"/km
1156:464'38"/km
121:01:334'47"/km
131:06:254'52"/km
141:11:044'39"/km
151:16:045'00"/km
161:21:295'25"/km
171:26:575'28"/km
181:32:225'25"/km
191:37:365'14"/km

El domingo he salido de nuevo pero con muy poco tiempo pues tocaba cross de Alcobendas y mi hijo participaba. Me han salido unos seis y pico, eso sí a ritmos muy altos y acabando con muy buenas sensaciones, que por el momento es lo que me importa más.

Cierro la semana con 58 kilómetros, con calidad y por fín con un objetivo cierto, el Medio Maratón de Villaverde. Si bien lo que haga hasta el próximo 18 no puede ser llamado plan de entrenamiento, también es cierto que lo que hago a diario es deambular bajo entrenamientos exigentes, lo cual me deja en un lugar cercano a un estado de forma aceptable. Trataré de meter algo de tensión a las piernas estas dos semanas que quedan.

viernes, 2 de diciembre de 2011

CHAPARRÓN

Mira lo que me jode explicar que esta mañana me ha caido un chaparrón del trece cuando en el resto del día ha lucido el Sol y alguna nube si acaso.

Lo que no digo, por verguenza torera es que antes de salir tenía el chubasquero puesto y que me lo quité a última hora porque pensé que hoy no iba a llover.

Soy un crack con el tiempo.

Además llevaba las mallas largas, que si hay una cosa que me fastidia en este mundo es correr con malla larga empapada.

Al final mi colega -no es impermeable como el resto del mundo- decidió no salir, y me hice un rodaje en solitario de lo más incómodo con la lluvia y el viento.

Hoy no he entrenado potencia, velocidad ni nada que se parezca, hoy he entrenado eso de "UN MARATONIANO CORRE SÍ O SÍ".

Eso si, era el único gili... que ha salido a correr.

Pues hala, a ver si mañana sale mejor día.