domingo, 30 de octubre de 2011

NUEVA ACTUALIZACIÓN NIKE SPORT WATCH

Con la actualización se añade el cronómetro que no tenía, se puede invertir los colores de la pantalla, se le pueden meter alarmas y se puede programar para que en la pantalla superior aparezcan sucesivamente todos los datos  (ritmo, ritmo medio, distancia, tiempo, hora, etc).

Me vale lo de la alarma, lo demás para nada.

Esta mañana la tirada larga ha sido de 20k volviendo por la subida del medio maratón Fuencarral El Pardo así que ha sido duro, con un 5.06 de media, mucho tramo a 4.4 yéndose al garete el promedio en los repechos fuertes.

Las sensaciones son malas. Las cosas de cabeza no marchan y las piernas son meras observadoras, corren de memoria pero no hay chispa y eso que todos sabemos que hay cuando la cosa marcha.

Yo pese a todo sigo con lo mío que no es otra cosa que entrenar, pero tras la decisión de no apuntarme al Maratón la cosa se pone pelín cuesta arriba.

SPLIT NEGATIVO

El recorrido presenta un desnivel importante, parte de los 718 metros y acaba  el el 602 así que la vuelta conlleva eso tan típico de "todo lo que se baja se sube" o aquello de "que bonito es el mundo cuando es cuesta abajo". El perfil es la típica V.

Mi Nike GPS SportWatch establece una ganancia/pérdida total de 289/381 metros. (Aún no se cómo calcula eso).

De los 16.08k de esa mañana los dos primeros kilómetros los hago en solitario esperando al colega, a 5.42 y 6 respectivamente, o sea, desde el principio poniendo chungo el nivel de ritmo medio, que al final quedó en 5.08.


Como salió tan redonda la cosa al conectar el Nike Gps Sportwatch al ordenador me descarga una actualización de firmaware con novedades en las funciones que las comentaré a medida que vaya utilizándolas.

Las sensaciones siguen sin aparecer pero es cierto que el nivel de exigencia está siendo superior.

Nota final: salvo que las circunstancias no cambien de modo radical he tomado la decisión de no participar en ninguna carrera que mi economía de parado sin recursos no pueda soportar, o sea, que ninguna. Se despide Castellón y en general la participación en toda carrera no gratuita porque no puedo pagármelas.

viernes, 28 de octubre de 2011

DAVID CASINOS: EL PUTO AMO DE TODO ESTO

"Muchos pensaréis que por ser ciego mi vida está llena de problemas. Sí, es verdad, pero problemas como los de los demás. Todos los días sale el Sol, y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo".


lhttp://www.marca.com/2011/10/28/mas_deportes/otros_deportes/1319801126.html

jueves, 27 de octubre de 2011

Los maratonianos somos como los músicos del Titanic



Esta mañana ha amanecido con un fuerte viento y lluvia intensa. Las series han devenido imposibles y las cambiamos para mañana así que hoy hicimos un rodaje "suave". Es suave en comparación con la velocidad que presumiblemente puedo o debiera de ir. En cambio, es rápido para lo que mi cuerpo hoy ha sido capaz de dar.

Hace meses que puedo rodar por debajo de los cinco minutos y eso no significa nada. Al principio eso era ir rápido pero al muy poco tiempo no era nada, dejaba de significar, porque en el fondo cuando alcanzas un ritmo sigues entrenando para pasar al siguiente nivel. Es dificil encontrase a alguien que desee permanecer en un mismo nivel después de una progresión sucesiva de mejoras.

Así con esos pensamientos y otros aún más negativos, el domingo pasado en el que acabé reventado, corriendo a un ritmo casi olvidado y con unos dolores muy raros en la rodilla, me di cuenta que entrenar no estaba significando progresar.

La primera medida ha sido parar tres días buscando varias cosas, por una lado una recuperación natural de las piernas, por otro oxigenarme de tanto entrenamiento y en definitiva, confiar que al regreso las cosas "milagrosamente" cambiaran.

No quiero hacer juicios sobre mi estado actual ni sobre las expectativas de mejora. En tiempos de desolación no hacer mudanza decía San Ignacio de Loyola, así que haré como todos los maratonianos, seguir entrenando ... aunque mañana se acabara el mundo.

Como los músicos del Titanic.