Estoy preparando una buena lista para el mp3 para reventarme las piernas a correr en cuanto recupere el privilegio de volver a ser corredor.
Tengo por ahí a La noche de que te hablé de Leño, Flojos de pantalón de Rosendo y al Frio de Asfalto, también el Sigh no more de Mumfords and Sons, el Blanco y Negro de Barricada y el A tu vera de Lola Flores (la copla la canto en voz alta, gesticulo, me ponne muy español y muy sentido). El Hey Boy Hey Girl de Chemical Brothers en su versión para la peli Dont Think y el Hanna de la peli a la que pusieron banda sonora.
REQUISITO: nada de lo habitual ni efímero.
Posiblemente meta en esa lista el Live for ever de estos chicos zombies. (Si en lugar de llamarse así se hubiesen denominados The hernia boys fijo que me los ponía). Ese Live for ever tiene ese punto para las 2x6000 que tanto me gustan. (Ohhhhhh adoro el 2x6000, aunque la palabra adoro no haga justicia a lo que quiero expresar). El Wish you were here de Pink Floyd evidentemente también. De Mad MAx el Fox on the run. Estoy buscando el Sólo tú, sólo yo de Lancelot (la Canción del Pirata) no la encuentro, era la canción que cantábamos los colegas cuando teníamos 17 años. Holy Driver de Dio. Muy jodido es elegir la de Calle 13, la de "Prepárame la cena" casi seguro y La Bala también y si me animo pongo Suave o la de Muerte en Hawai. De Trust: Ideal o Antisocal, no se. De los Dire el Romeo and Juliet.
Continuaré con esta lista.
Edgar and Jay are the two pioneers behind The Zombie Kids. These two revolutionary Dj’s from Madrid, have totally changed Spain´s club scene. They have been called music terrorists because of their punk attitude while they are mixing electro, punk, hip hop, metal and every thing in between. Their style is not a music genre… it’s just pure attitude.
La mezcla de las criaturitas es tremenda. Andaba encaprichado con Chemical Brothers y resulta que están estos pollos y son de Madrid.
Voy a levantar en armas a todos los operados de hernia del mundo, construiré el ejercito más poderoso desde Alejandro Magno y asaltaremos los gobiernos de los paises a paso firme aunque con una mano puesta en la cicatriz y medio cojeando, a lo Walking Dead.
¡Herniados¡ ya nada será igual, seremos la nueva especie reinante. (Ideología similar a la seguida por Magneto en la peli X-Men).
Nota: Pasado la etapa de operación-acojone y con algo más de calma me doy cuenta de que echo de menos correr y la idea de no poder correr en mucho tiempo me empieza a agobiar.
Yo solo juego cuando el premio ronda los 100 millones. Menos es una mierda que no me serviría para nada. Como dijo Fidel: o millonario o muerte.
Con este juego he recuperado un juego que hacía con mis colegas en la playa cuando teníamos 15 años:
¿QUÉ HARÍAS TU SI FUERAS EL SULTÁN DE BRUNEI?
Para despejar dudas la ganadora fue la de hacerse una piscina con chorizo de Pamplona. Diez tíos de 15 años tienen un recorrido bien corto.
Si ahora me tocara eleuromillón, ¿que harías?:
Yo alisaría Madrid, con dos narices, haría una pista de tierra de albero de 42.195 metros, maravillosamente compactada y permanentemente en su grado óptimo de humedad. Pondría un techo de lienzo azul y a lo largo del recorrido montaría un sistema que mantuviera temperatura y humedad constante a 17 grados.
Y como no podía ser de otro modo, un juez de meta descalificaría a todo el mundo y yo ganaría.
No suelo ser así pero si pongo la pasta es lo que tiene.
(La inscripción sería gratuita y la bolsa del corredor cojonuda, con un GPS, zapas nuevas, 50€ para un taxi, una sesión de spa y masajista durante toda la semana y contrataría a una persona a la que contarle toda la carrera cada vez que queramos durante dos meses, y habría mogollón de gente animando a cada corredor en cada punto kilométrico de modo personalizado).
Cuando me puse en al linea de salida en mi primer maratón me dije a mi mismo que aquí se acababan los miedos y que tocaba afrontar lo que viniese. Pues con la operación igual, el cuerpo acojonado cuando se puso la verde y transparente bata se dijo que el miedo a la mierda y que como me iba a hartar de agujas y bisturí inevitablemente no tenía sentido seguir acojonado.
Efectivamente, iba hasta el culo de sedantes, de lo contrario hubiera montado un espectáculo deprimente y ridículo por acojonamiento grave.
No me enteré de nada, aparecí dormido en la cama de reanimación con una raja grapeada. Todo estaba en su sitio y pensé que la tan temida temporada de "no correr" ya comenzaba. La epidural aún se hacía notar pero movía las piernas aceptablemente. Aproveché para comprobar el dolor del talón y efectivamente seguía ahí (detalle friki-corredor).
Me dejaron en la habitación donde coincidí con otro "hernia inguinal" y casualidades de la vida: cirujano maratoniano, paciente 1 maratoniano, paciente 2 maratoniano y triatleta. Estuvimos hablando de nuestras carreras hasta las tantas.
Por la mañana a casa. Mis hijos me recibieron como una fiesta, colmándome de atenciones, regalitos y chuches, pero no les pude hacer mucho caso porque pasé todo el día en casa con un dolor de cabeza brutal metido en la cama, ha sido complicado.
Hoy sin dolor de cabeza la cosa pinta mejor, dolor en la herida y poco más.
Os leeré a todos.
Nota: mi mujer me acaba de decir que mientras estaba en reanimación medio grogui no hacía mas que mover las piernas y la pedí que me me hiciera un masaje en el talón, aprovechando que aún quedaba anestesia. Friki, friki, friki.
La Fase 1 comenzó el día después del RR Maratón hasta hoy. Han sido días de poco correr gracias a unas lesiones repartidas generosamente por la pierna derecha. La hernia es lo de menos, es el talón el que pinta mal.
La Fase 2 será la de parón total, cierre temporal de actividades. Calculo que una semana para postoperatorio, otra semana de no correr por precaución y a la tercera paseos y rodajes cortos y suaves. La cuarta espero estar funcionando, con la precaución que Dios me ha dado para estas cosas.
Mañana me operaré no sin antes darme un rodaje de despedida bien prontito, me despediré de mi compañero de entrenamientos que le tengo abandonado. El domingo salió de tirada larga, se hizo unos 15k, luego fue a la salida de la Liberty y se hizo la carrrera y como se le olvidó el dinero se volvió corriendo, casi 40k en plan "quenofaltedená". Qué pena no haber estado ahí.
En fin, si no corro escribo poco, pienso mucho y lo paso mal.
Recuerdo a cada momento la sensación de correr mientras el día aún no ha comenzado, ser el más rápido , dejarlo todo en cada entrenamiento, ver la ciudad de otro modo durante horas, sentirme que viviré para siempre. Joder, mi vida runner se cuenta en la letra de Blanco y Negro de Barricada.
Veo todo en blanco y negro
el vaso acaba siendo amigo mudo
las mismas caras los mismos gestos
amigo mudo
Quiero ser mas rapido que ellos
echar todo a perder un dia tras otro
y un buen rato despues saber llegar a casa
antes de que el sol me diga que es de dia
Tengo tiempo para crecer la ciudad parece distinta
durante horas puedo ser capaz
de emocionarme en estas calles y andar inmortal
aprendiendo cada esquina
solo quiero ser mas rapido que ellos
echar todo a perder un dia tras otro
y un buen rato despues saber llegar a casa
antes de que el sol me diga que es de dia
Casi nunca se donde estoy
no me importan los dias ni la direccion
te preguntaras que coño hago aqui
dispuesto a buscar pelea si hace falta
por que se que es un baile salvaje
combate a mala cara
veo todo en blanco y negro blanco negro
Happiness hit her like a train on a track
Coming towards her stuck still no turning back
She hid around corners and she hid under beds
She killed it with kisses and from it she fled
With every bubble she sank with her drink
And washed it away down the kitchen sink
The dog days are over
The dog days are done
The horses are coming
So you better run
Run fast for your mother, run fast for your father
Run for your children, for your sisters and brothers
Leave all your loving, your loving behind
You cant carry it with you if you want to survive
The dog days are over
The dog days are done
Can you hear the horses?
'Cause here they come
And i never wanted anything from you
Except everything you had and what was left after that too, oh
Happiness hit her like a bullet in the head
Struck from a great height by someone who should know better than that
The dog days are over
The dog days are done
Can you hear the horses?
'Cause here they come
Run fast for your mother, run fast for your father
Run for your children, for your sisters and brothers
Leave all your loving, your loving behind
You cant carry it with you if you want to survive
The dog days are over
The dog days are done
Can you hear the horses?
'Cause here they come
The dog days are over
The dog days are done
The horses are coming
So you better run
Me dan ganas de salir corriendo.
No pienses, no pienses, no pienses, deja que fluya.
Ya quedan menos oportunidades para que Madrid sea olímpico en este año. No me gusta tirar la toalla pero habrá que ir pensando que los ingleses van a poder celebrar este año los JJOO. Bueno, hasta que no llegue el último día todo es posible, no hay que bajar los brazos y pelearlo hasta el mismo 27 de Julio.
Mr. Sebastian Coe, como te duermas en los laureles (olímpicos) me llevo la llama a mi pueblo.
Pero ya no corro sino que cojeo rápido, no es nube africana es inicio de ceguera.
Ayer tarde mal pero bien y esta mañana mal y peor. Yo me entiendo.
Sábado y domingo de parón si quiero al menos volver a salir el lunes, hay munición máximo para tres días. Me siento como un coche de carreras exprimiendo la gasolina en la última vuelta con mil coches detrás a dos pasos.
Ayer descansé con la esperanza de mejorar algo. Esta mañana sonó el despertador a las 6.20am, muevo el pie y no duele mucho, me siento feliz porque pienso que lo soportaré bien. Pero cuando me incorporo para salir de la cama la espalda me dice que hoy no toca. Joder, joder.
Voy a terminar vendiendo albóndigas eléctricas, más que nada por hacer algo eléctrico e internacional (M. Ramone).
Una horita y ya estaba con las zapas, bravo por Nicolas S., más runner que Presidente. Le faltó decir eso de "a tomar por c... el gobierno, la crisis y la madre que los parió a todos, yo me voy a correr que hoy me tocan series" (él y su tripón, claro).
Esta mañana el pie me molestaba algo menos y después de cojear los primeros kilómetros el pie ha entrado en calor y he podido soltar las piernas un poco, poco a poco me iba atreviendo a ir a más pero justo cuando logro meter un kilómetro a 4.02 me da un latigazo la espalda y tengo que parar, el resto es historia, suave hasta casa. Parece que después de dos semanas corriendo a la pata coja se me ha ido la mano demasiado y mi cuerpo no está preparado para soportar un arreón a 4 pelao.
El domingo sumé unos pocos kilómetros aunque los logré muy restado porque no es igual correr con y sin dolor, rápido que lento, en invierno que en primavera y con tanta sensación quebrada te das más cuenta que en esto no hay nada de matemática por más que se corra dividido entre la idea de descansar y poder salir, como cualquier común y no común, elevado a su máximo exponente y con tanta operación acabaré pensando en mi operación, no por única sino por mía que será un punto y aparte que me quitará de esto y dicho sea a fuera parte, hasta que me quitaran los puntos, pues deseo volver a correr rápido rápidamente, pero sano, fuerte, alegre, esforzado, largo, sin sonido, bajo la noche, en compañía, en solitario, por la calle o los caminos verdes, pararme si quiero, mirar lo que he hecho y adivinar lo que voy a hacer, volver a correr, llegar y en medio de todo eso aplaudir cada sensación que concede de modo humilde el salir de casa con el ánimo de escribir en el suelo aventuras de cincuenta minutos y no me preguntes por qué corro pues a cada paso le surge una explicación, a cada momento le viene una razón, corro porque soy yo.
El mejor invento para el corredor serían unas piernas que no doliesen, pero eso es un lujo al alcance de muy pocos.
Ayer salí a correr por la tarde, las molestias casi habían desaparecido y la tarde era primaveral y no pude resistirme.
Los primeros kilómetros con ganas pero cuando llevaba unos seis empecé a notar las mimas molestias el talón-rodilla-fascia-ingle.
Está claro que hay un desarreglo y que se comunica por toda la pierna derecha.
Además, como curiosidad experimenté la sensación de falta de fuerza que ya sufrí el año pasado después del maratón. Lo que antes era fácil ahora me cuesta mucho.
Al final dolor y molestias y esta mañana casi no podía pisar. El 25 me opero y hasta ese día haré lo que pueda. La Fase1 va a ser un sin vivir. Confío que a lo largo del periodo de recuperación tras la operación estos dolores desaparezcan por el reposo forzado.
Y por cierto, Nike hace cosas para la gente que no tiene piernas de verdad, que esos si que son deportistas de élite.
Por el momento ahí estoy, tratando de recomponer algo el cuerpo de tanto castigo.
La fascia lata (no lo había dicho antes pero también estaba mal) está bastante mejor, lo cual ayuda a que la rodilla no de problemas, que no los está dando. En cambio las molestias del pie (tendinitis o fascitis plantar ¿?) persisten.
Sigo sin saber fecha de operación y no puedo planificar nada. El objetivo pese a todo es recuperar esta pierna derecha (en general) aunque luego me tire un mes sin correr. Lo correcto siempre es lo primero.
Un corredor que no corre es como un ..., como un ...., no se me ocurre nada.
El viernes no pude salir a correr y el sábado tampoco así que el domingo era día de desquite.
Y me desquité, vaya si me desquite. Me desquité de andar normal, de correr un par de días y de tener los pies sin ampollas. Es lo que tiene hacerse un 2x6000 en la orilla del mar, realmente fue más mar que orilla, estaba crecidito y el primer 6000 iba como un basilisco sobre las aguas del mediterraneo.
Cuando hacia el segundo 6000 las ampollas me devuelven a la realidad (¿cuantas veces habré repetido estas palabras?) y la ensoñación Carros de Fuego terminó en un correr sobre ascuas.
El lunes no me podía ni mover de la tendinitis y de la sobrecarga en el gemelo. Los excesos se pagan y de eso tengo más pendiente que una Comunidad Autónoma.
Además por si esto no fuera poco a la colección de mensocabos se ha unido el sobrepeso, que este finde me he puesto tibio al pan y a las salsas. Joder, creo que los dinosaurios no se extinguieron sino que se los comió alguien como yo.
Esta mañana he vuelto a salir y he regresado vivo, eso sí, igual de cojo, gordo y lento.